Start a new topic and get direct answers from the Expert Advice Community.
CREATE NEW TOPIC +Guest
Para el punto 1.- se describe que las organizaciones deberían tener procedimientos vigentes que especifiquen cuándo y qué
autoridades (por ejemplo, cumplimiento de leyes, organismos reguladores y autoridades de
supervisión), esto es imprecindible ante el requerimiento de contar con un Procedimeinto de hestion de Incidentes, ahi se puede especificar el contacto con autoridades ante un incidente de seguridad, los incidentes no necesariamente son internos, podriamos establecer contacto " escalamiento " de autoridades externas como bomberos, politicia, buro juridico, entidades regulatorias o normativas etc, 6.1.2 y 6.1.4 de SOA.
Para el punto 2.- Los roles y responsabilidades son obligatorios, ya que lo solicita la norma en los puntos 6.1.1 y 6.1.2 donde se pueden definir en su manual de politicas de seguridad o si, en cada procedimiento, aunque esto seria muy dificil decribir cada segregación en los documentos. Hay funciones que estan cruzadas, por ejemplo quien realiza el respaldo, quien es dueño del activo respaldado y la unidad de respaldo, quien es responsable del mantenimiento del activo, quien administra el sistema de información etc.